ENERGY GROUP INC.
  • EGU HOME
  • SAFETY
    • I've got your 6
    • I've got your 6 Spanish
    • Minimum Approach Distance (MAD) >
      • Español
    • JOB SITE HAZARDS >
      • POISONOUS PLANTS
      • TICKS - BEES - SPIDERS
      • SNAKES
      • ADDITIONAL JOB SITE HAZARDS
      • Heat Related Illness
      • Cold Related Illness
  • Trouble Codes
  • Planner PJB
  • Equipment Repair Tracker

Picture
ENERGY GROUP UNIVERSITY
THE ENERGY GROUP'S ONE STOP PORTAL FOR SAFETY AND TRAINING
Picture
Picture
DOWNLOAD THE POLICY HERE

DIVERSIDAD ▪ INCLUSIÓN ▪ ACOSO ▪ REPRESALIAS

DIVERSIDAD ▪ INCLUSIÓN ▪ ACOSO ▪ REPRESALIAS
File Size: 270 kb
File Type: pdf
Download File


POR FAVOR LEA LA POLÍTICA A CONTINUACIÓN​
DIVERSIDAD ▪ INCLUSIÓN ▪ ACOSO ▪ REPRESALIAS

Es política de la Compañía mantener un ambiente de trabajo libre de toda forma de acoso, discriminación e intimidación. Además, Energy Group, Inc. se compromete a crear una fuerza laboral inclusiva y diversa. Todos los empleados, incluidos los ejecutivos, gerentes, supervisores, capataces generales, deben seguir esta política de "tolerancia cero". Acoso por motivos de raza, color, religión, género, identidad y / o expresión de género, origen nacional, edad, orientación sexual, ascendencia, discapacidad, información genética, estado civil, sexo (incluidos problemas relacionados con el embarazo y el parto), estado militar , estado de veterano o condición médica está prohibido y no será tolerado. Además, esta política prohíbe la conducta no deseada por cualquiera de las bases identificadas anteriormente, incluso si la conducta no alcanza el nivel de una violación legal. Esta política prohíbe todo tipo de acoso sexual y en el lugar de trabajo y cubre el acoso físico, el acoso verbal, la conducta generalizada y no deseada y una amplia gama de otros tipos de comportamientos en el entorno laboral inapropiados e intimidantes. La política se extiende a todos los términos y condiciones de empleo (contratación, ascensos, pago, asignación de deberes laborales, despidos / despidos constructivos, etc.)

Esta política prohíbe las represalias contra cualquier persona por quejarse de acoso o discriminación a la gerencia, por ayudar a otra persona en una queja o por proporcionar información como testigo en una investigación relativa a una presunta violación de la política.
Responsabilidad
 
Administración: todos los miembros de la administración, incluidos los supervisores, capataces generales y capataces, son responsables de mantener un entorno de trabajo libre de discriminación, todas las formas de acoso en el lugar de trabajo, incluido el acoso sexual, las amenazas, el uso de insultos raciales, la promoción de contenido racialmente insensible, incluso en las redes sociales e intimidación. En consecuencia, la Compañía llevará a cabo una investigación de los supuestos incidentes y tomará las medidas correctivas oportunas y adecuadas. La Compañía investigará los incidentes de represalia contra cualquier persona por presentar una queja de acoso, discriminación y / o intimidación. Los gerentes y supervisores tienen prohibido tomar medidas adversas contra cualquier empleado por presentar una queja por acoso o discriminación.
Los gerentes, supervisores, capataces generales y capataces deben informar de inmediato al presidente:
 
A. Todas las violaciones de esta política; y
B. Toda la información relativa a cualquier violación de esta política de la que tengan conocimiento
 
Además, todos los miembros de la administración, incluidos los supervisores, capataces generales y capataces, son responsables de prevenir, responder y denunciar las violaciones de esta política cometidas por empleados y no empleados (por ejemplo, contratistas, clientes, personal de entrega y reparación, etc. ) en las áreas de trabajo de la Compañía y dentro o fuera de las instalaciones de la Compañía.
 
Empleados: Es responsabilidad de todos los empleados que sean testigos, experimenten o tengan conocimiento de una posible violación de esta política informar de inmediato dicha violación a su supervisor, capataz general, capataz y / o representante / designado de recursos humanos para que un investigación y se pueden tomar las acciones correctivas apropiadas.
Bajo ninguna circunstancia se requiere que un empleado informe la violación de la política a una persona que el empleado crea que es responsable de la conducta de acoso. En cambio, el empleado debe reportar la violación de la política a otro miembro de la gerencia, como se designó anteriormente. También es responsabilidad de todos los empleados cooperar completa y honestamente en cualquier investigación relacionada con una violación de la política. El no hacerlo puede ser, en sí mismo, una violación de esta política y estar sujeto a acción disciplinaria.
.
La política de la empresa prohíbe las represalias contra cualquier empleado por participar en una investigación como testigo, ayudar a otra persona a presentar una queja o presentar una queja. Además, la Compañía prohíbe el comportamiento de todos los empleados que pueda interpretarse como represalia, como amenazas, retención de información, comportamiento poco cooperativo, el "trato silencioso" o acciones físicas, por ejemplo. Tal comportamiento se considera una violación de esta política y puede estar sujeto a medidas disciplinarias que pueden incluir el despido.
 
Definiciones

  1. Acoso en el lugar de trabajo: el acoso prohibido por esta política es una conducta verbal, física o visual que no es bien recibida por un individuo debido a su raza, color, religión, género, identidad y / o expresión de género, origen nacional, edad, orientación sexual, ascendencia, discapacidad, información genética, estado civil, sexo (incluidos problemas relacionados con el embarazo y el parto), estado militar, estado de veterano o condición médica o debido al estado de protección de los familiares, amigos o asociados de la persona. La conducta de acoso incluye, pero no se limita a
  2. Conducta no deseada que afecte los beneficios laborales tangibles de un empleado.
  3. Conducta no deseada, incluido el discurso despectivo que interfiere con el desempeno laboral de un empleado .
  4. Conducta no deseada incluido el discurso despectivo que crea un entorno de trabajo intimidante hostil u ofensivo .
  5.  Epitetos difamaciones estereotipos negativos o actos intimidatorios que se basan en el estado de proteccion de una persona.
  6. Material escrito o grafico mostrado circulado o publicado dentro del lugar de trabajo que muestra hostilidad hacia una persona debido a su estado de de proteccion.

El acoso sexual prohibido por esta política se define como discriminación sexual que involucra avances sexuales no deseados, solicitudes de favores sexuales u otra conducta verbal o física de naturaleza sexual cuando:
  1. La sumision a tal conducta se hace ya sea explicita o implicitamente un termino o condicion del trabajo salario o Carrera de una persona o
  2. La sumision o el rechazo de dicha conducta por parte de una persona se utiliza como base para las decisions de Carrera o empleo que afectan a esta persona o
  3. Tal conducta interfiere con el desempeno de un individuo o crea un ambiente intimidante hostil u ofensivo
                Los ejemplos de conducta prohibida Tambien incluyen:
  1. Acoso sexual fisico . Esto puede incluir pero no se limita a chocar presionar o rozar tocar arrinconar besar abarazar agarrar ect , o cualquier otro contacto fisico de naturaleza sexual que no sea bienvenido e inapropiado en un ambiente de trabajo
  2. Acoso sexual verbal Esto puede incluir bromas obscenas que son de naturaleza sexual comentarios ofensivos sobre la aparienca que tienen connotaciones sexuales comentarios sexuales ofensivos3.  amenazas, etc., ya sea que se comuniquen en persona, por escrito o por teléfono, correo electrónico, correo postal o buzón de voz. También incluye cualquier comentario verbal que tenga connotaciones sexuales, por ejemplo, doble sentido, que sería intimidante, desagradable u ofensivo para una persona razonable.
  3. Otros tipos de comportamientos inapropiados e inaceptables en el entorno laboral que podrían interpretarse como acoso sexual incluyen, entre otros, acoso sexual visual como gestos sexuales ofensivos, dejar notas sexuales ofensivas, distribuir tarjetas de felicitación de orientación sexual ofensivas, exhibir caricaturas sexuales ofensivas, fotografías, revistas, calendarios, cintas de video, programas o discos de computadora, o cualquier otro medio que pueda usarse para comunicar imágenes sexuales inapropiadas para el ambiente laboral, incluyendo correo electrónico y correo de voz.
 
El acoso sexual puede estar dirigido a hombres o mujeres y puede incluir acoso entre personas del mismo sexo.
 
Represalias - Las represalias son "vengarse" de los empleados por seguir la política de la Compañía al tomar acciones adversas contra los empleados. Las represalias incluyen, entre otras cosas, amenazas verbales, acción física o inacción u otro comportamiento prohibido.

Energy Group, Inc. cree que las diversas perspectivas mejoran nuestra capacidad para innovar, resolver problemas y servir a nuestros clientes. Es por eso que aceptamos la diversidad en nuestras relaciones con empleados, proveedores, clientes y todos los demás con quienes se establecen contactos en el curso normal de los negocios.


 
 


Reliable.  Responsive.  Safe.          
Picture
  • EGU HOME
  • SAFETY
    • I've got your 6
    • I've got your 6 Spanish
    • Minimum Approach Distance (MAD) >
      • Español
    • JOB SITE HAZARDS >
      • POISONOUS PLANTS
      • TICKS - BEES - SPIDERS
      • SNAKES
      • ADDITIONAL JOB SITE HAZARDS
      • Heat Related Illness
      • Cold Related Illness
  • Trouble Codes
  • Planner PJB
  • Equipment Repair Tracker